Después de enfrentarse a críticas por una publicidad engañosa que anunciaba un cifrado de extremo a extremo, actualmente Zoom trabaja para desarrollar un auténtico cifrado de extremo a extremo, pero la cosa tiene truco.
Webinar: ¿Cómo hacer un curso virtual con herramientas abiertas?
Webinar: ¿Cómo hacer un curso virtual con herramientas abiertas?
Captura de pantalla
Durante el confinamiento por el COVID-19 recurrí a la captura de pantalla como una herramienta para dar soporte al usuario, lo más lógico sería usar el móvil, tomar una fotografía o video de la pantalla y enviarmelo, sin embargo cada sistema operativo tiene su herramienta que te ayudará a cumplir con el objetivo.
El nombre del juego de la vida es: La humildad
Agregar un calendario en Outlook en la web
Usamos nuestras agendas personales para realizar un seguimiento de varias de las citas y planes. También los usamos para realizar un seguimiento de los eventos escolares, las programaciones de equipo y otras actividades. Ahora imagínate que puedas integrar los horarios de tus series favoritas, los horarios de juego de tus equipos favoritos y porque no … Continuar leyendo Agregar un calendario en Outlook en la web
Google lanza sus Developer Student Clubs en Latinoamérica
Oportunidad única para adquirir habilidades y apoyo de parte de Google. Compromiso, liderazgo y muchas ganas es lo único que solicitan. Continúa leyendo
Las cosas sí pueden cambiar | Felipe Calderón
Tener de frente y poder encara a un ex presidente no debe ser cosa sencilla.
Ocho tendencias educativas TIC para este 2020
La entrada de un nuevo año suele venir acompañada de una larga ristra de promesas que, nos decimos, este será el año en el que sí las llevaremos a cabo. Sea efectiva o no para proponernos el ir al gimnasio, sacarnos el carnet de conducir, o leer ese libro recomendado por todos que siempre se … Continuar leyendo Ocho tendencias educativas TIC para este 2020
Creadas por primera vez “máquinas vivientes” con células animales
Cuatro jóvenes científicos estadounidenses han creado por primera vez “máquinas vivientes”, elaboradas con células animales y capaces de llevar a cabo tareas muy sencillas. Los investigadores, financiados por el Departamento de Defensa de EE UU, creen que sus “organismos reprogramables” podrían servir en un futuro todavía muy lejano para aplicaciones médicas —como la detección de … Continuar leyendo Creadas por primera vez “máquinas vivientes” con células animales
¿Estamos viviendo en una simulación de computadora? Mejor no descubrirlo.
Si tu, yo, todos somos el resultado de una simulación, ¿hubiera sido mejor tomar la pastilla azul? Desde la década de 1990, investigadores de las ciencias naturales y sociales han empleado simulaciones de computadora para intentar responder preguntas acerca del mundo Leer más ...